This post is brought to you by the letter:
The eleventh symbol of the Amharic alphabet is called Č and is equivalent to the sound CH in English, as in the word "chat". The printed letter looks like the previous symbol but with an extra horizontal line on top, same happens with the handwritten version. In dictionaries and in books for learning Amharic, you will find it represented like a č or like a ch.
Here is the table with the printed letter, handwritten letter and pronunciation, and a few examples. The animations were made according to the instructions in the book Writing and Reading Amharic and the sounds are from the site Amharic Online. Phonetic symbols according to David Appleyard.
phonetics
|
how to write it
and say it |
examples | |
![]() |
čä
(chä)
|
![]() |
|
![]() |
ču
(chu)
|
![]() (mïču) comfortable |
|
![]() |
či
(chi)
|
![]() (täčči) critic |
|
![]() |
ča
(cha)
|
![]() |
|
![]() |
če
(che)
|
![]() (ček) cheque |
|
![]() |
čï
(chï)
(just č at the end of a word)
|
![]() (čïbo) torch ![]() |
|
![]() |
čo
(cho)
|
![]() (mïčot) comfort |
Also, the sound "č" and the sound "wa" form the letter "čwa" (chwa)
Finally, the complete sequence in alphabetical order :
Next week, the third letter H.
AliciA
3 users commented in " Amharic - twelfth symbol "
Follow-up comment rss or Leave a TrackbackHoy, 25 de mayo, África celebra el Día de la Liberación. La fecha elegida es la de la constitución de lo que inicialmente se llamó Organización para la Unidad Africana y que desde hace siete años es la Unión Africana. Es muy importante resaltar el papel que Padre Haile Selassie I desempeñó en la formación de dicha organización, cuya secretaría se situó en Addis Ababa, símbolo de la resistencia del continente a la colonización. Vale recordar tambièn que Mamma Etiopía es el único país de África que nunca ha sido colonia.
La Organización para la Unidad Africana (OUA) fue una organización regional que agrupaba a los países del continente africano.
Sus fines fueron promover la unidad y solidaridad de los estados africanos y servir como vocería colectiva del continente. También estaba dedicada a erradicar el colonialismo y promover la cooperación internacional.
Contaba al 2002 con 53 estados miembros más la República Árabe Saharaui Democrática (Sahara Occidental). Con motivo de esta última incorporación Marruecos se retiró en 1985 de la OUA.
La OUA fue una de las principales promotoras del boicot y protestas diplomáticas y políticas contra Sudáfrica debido a la aplicación del apartheid como política oficial de su gobierno. Siendo recién admitida a la OUA en junio de 1994 debido al fin del sistema del apartheid.
“Esperamos sinceramente que los Estados miembros de la organización de la Unidad Africana se reunan en Accra en septiembre de conformidad con la decisión de la primera Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno. En este día, también hacemos llegar nuestro saludo fraternal a todos nuestros hermanos africanos que siguen sufriendo la dominación colonial extranjera. Reafirmamos que Etiopía, en cooperacion con los Estados miembros de la Organización de la Unidad Africana, siempre estará dispuesta a dar su pleno apoyo a la lucha justa ; siempre dispuesta a pelear por los derechos inalienables a la libertad y la independencia, para asi ser dueños de nuestro propio destino. Que el Dios Todopoderoso nos ayude en este empeño. ”
selah!!
Discurso de HIM Emperador Haile Selassie
Mayo 26, 1965
http://sys.uvigo.es/amharico
Este enlace lleva la página web de la Universidad de Vigo, en Galicia. allí tenemos información sobre gramática, léxico, trascripción de canciones infantiles, etc. pero está en gallego. Para un castellano parlante no debe ser difícil leerla. Un saludo. Ber.
Hola Ber
Ya agregue el enlace a la Universidad de Vigo a mi otra lista de links.
Gracias!
AliciA
Leave A Reply