Con frecuencia escucho el programa canadiense de radio Q with Jian Ghomeshi y este particular episodio resulto muy esclarecedor acerca de como los estereotipos de Africa se siguen propagando en el mundo occidental.
Neelika Jayawardane, una profesora en literatura post-colonial en la Oswego State University de NY, comenta cuan comunes que los libros sobre Africa lleven en la portada la figura de un arbol de acacia.
No importa cual sea la historia dentro, aparentemente nada dice “Africa” como una acacia. El estereotipo enfatiza la vija nocion colonialista de Africa: praderas inmensas, animales salvajes, pueblos primitivos, de manera que los lectores occidentales no se confundan o se sientan amenazados por una version mas moderna y compleja del continente. O al menos eso es lo que las editoriales piensan…
Aqui hay 36 ejemplos de tapas de libros mostrando una acacia.36!
Y si siguen buscando encontraran aun mas.
Sin mucho esfuerzo encontre estas dos diferentes portadas del libro Notes from the Hyena’s Belly (con acacias, por supuesto):
![]() |
![]() |
Y segui buscando y encontre mas:
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
La acacia puede ser grande o pequeña, pero esta siempre ahi… y si no esta, la segunda opcion es un gran atardecer or animales salvajes retozando por ahi con el nativo del momento.
Por supuesto que estas opciones de imagenes no significan necesariamente que el contenido sea estereotipado -aunque a veces lo es- y probablemnete los autores no tienen opinion en lo que ira al frente de sus libros, pero… cuanto dicen las imagenes de lo que los occidentales piensan de Africa!
¿Porque hacen esto los editores? ¿Son perezosos? ¿Quizas piensan que una imagen estereotipada de Africa es mas facil de entender, esta mas al alcance? ¿Sera que subestiman la inteligencia de los lectores en general? ¿Podra ser que esos paisajes hacen a la gente soñar con escapar a un lugar mas limpio, mas real, mas natural? ¿O quizas pueda ser que una acacia y un atardecer remitan a un tiempo mas “simple”, al tiempo colonial donde Africa era el patio de juego de los blancos? ¿Una especie de nostalgia por el pasado; un pasado de amos y esclavos, de caza salvaje de animales y personas de tez oscura por igual?
Pienso que es una combinacion de todas estas cosas que por supuesto son la base del estereotipo de Africa.
Otra cosa interesante de saber seria cuantas imagenes son asignadas a un libro segun el pais y sus diferencias.
Tome como ejemplo la novela de Chimamanda Ngozi Adichie Half of a Yellow Sun, y estas son las imagenes que encontre relacionadas al libro o la pelicula.
Como veran hay mucho de que escoger:
Y estas son imagenes actuales con el tratamiento acacia/atardecer:
![]() |
|
![]() |
![]() |
Es interesante como un estereotipo estupidiza un buen libro y cuanto mas interesantes son las otras imagenes.
Es realmente triste, sabiendo que hay tantos artistas africanos (y no africanos ) que pueden hacer un trabajo mucho mejor ilustrando estas historias, especiamnete cuando la mayoria de ellas tratan temas modernos, como relaciones familiares contemporaneas, inmigracion, realidades politicas, etc. que no tienen nada en comun con el Africa salvaje.
Esperemos que en la era del libro electronico, cuando son pocos los lectores hojeando libros en tiendas y comprando segun la portada, las editoriales cambien el acercamiento a que imagenes eligen para ilustrar un libro.
Enlaces:
The Dangers of a Single Book Cover: The Acacia Tree Meme and “African literature” Africa is a Country
Oversimplifying Africa: lessons from a book cover cliché Q Blog
AliciA
No user commented in " El Estereotipo de la Acacia "
Follow-up comment rss or Leave a TrackbackLeave A Reply