Como escribi en un post previo, estoy investigando y aprendiendo sobre tejido en telar.
Aunque el proceso basico detras del tejido es bastante simple, puede llevar su tiempo el producir una tela tejida a mano. Tambien se pueden crear diseños muy intrincados y originales, dependiendo del telar y del nivel de habilidad.
Lo que estoy haciendo ahora es muy basico; con un telar de mesa muy pequeño trato de reproducir la apariencia de las telas etiopes.
Solo trabajo con patrones simples y la pieza final no sera mas ancha que 10 pulgadas, lo suficientemente grande como para el vestido de una muñeca.
Mientras estaba investigando sobre tejido, encontre la pagina de Andreas Möller, un tejedor aleman que desarrollo el telar FLYING-8. No solo creo un telar muy original, sino que enseña como construirlo y usarlo sin necesidad de herramientas o equipos especiales, ni siquiera electricidad!
Uno de los lugares para donde esta idea es perfecta es Etiopia.
Este tejedor ha entrenado varios estudiantes en esta tecnica, y uno de ellos, Esmael Jemal, ha fundado su propio estudio en Bahir Dar, From the Hands of Ethiopia, donde teje y vende toallas y entrena a nuevos tejedores.
Möller sigue entrenando tejedores en Europa (mayormente en Alemania) y aqui hay una lista de las proximas clases para el 2013.
Si bien este nuevo telar esta empezando a ser usado en Etiopia, todavia la mayoria de los tejedores de ese pais usan telares etiopes tradicionales.
Es increible las cosas que descubro cada vez que comienzo a aprender algo nuevo!
AliciA
No user commented in " Manos que Vuelan "
Follow-up comment rss or Leave a TrackbackLeave A Reply