Elizabeth Laird es una escritora britanica que ha viajado extensamente y escrito muchos libros. Uno de sus viajes la llevo a Etiopia, a donde fue a enseñar ingles, y esa fue la vez donde se enamoro del pais. Muchos años despues, regreso a Etiopia, pero esta vez con el proposito de recolectar cuentos populares de relatores tradicionales. Viajo a todas las diferentes regiones del pais, donde se encontro con la gente y los cuentos tradicionales fueron grabados. Muchos de ellos fueron grabados en Amharico, pero otros fueron narrados en otros lenguajes y luego traducidos al Amharico y al ingles. Para esto, Elizabeth Laird trabajo junto a varios traductores locales.
La coleccion final de 289 cuentos esta disponible para leer en el sitio de Ethiopian Folktales. Las historias estan escritas en ingles y ordenadas por region. Tambien pueden encontrar el audio original en el lenguaje nativo tal cual como fue grabado por cada narrador.
Este es un verdadero tesoro, y una manera de proteger de la desaparicion las historias que han sido pasadas oralmente de generacion en generacion.
Este es tambien quizas solo un pequeño porcentaje de los cuentos tradicionales narrados por los etiopes, solo una pequeña ventana para espiar una cultura rica y antigua.
Como un ejemplo de esta coleccion, aqui va una historia de la zona Woyalita que me ha gustado:
Todo pasa Narrado por Aldade Yisahak (yo hice la traduccion al español)
"Érase una vez un comerciante. Solía viajar mucho y un día, mientras caminaba cerca de un campo vio un montón de gente reunida contemplando un espectáculo. Tenía curiosidad por saber lo que estaba pasando así que fue a ver, y lo que vio fue un espectáculo increíble. Un hombre tenía a un buey y a otro hombre arando sus campos. Tanto el buey como el hombre estaban bajo el mismo yugo, y el hombre flagelaba sin piedad tanto al otro hombre como al buey. El comerciante estaba tan triste por lo que veia, que comenzó a llorar. El hombre bajo el yugo lo miró y le dijo: "¿Qué estás haciendo? No debes llorar por mí. Sigue, sigue tu camino, no debes detenerte aquí. " Pero el hombre, a los gritos, dijo: "Esto es cruel, ¿cómo pueden hacer a otro hombre tirar de un yugo, como un buey?" "No te preocupes, no te preocupes, todo pasa, esta miseria mia, esto también pasará", dijo el hombre. Así que el comerciante gritó un poco y luego siguió su camino.
Y como él era un comerciante que viajaba mucho, al año siguiente a la misma hora, paso cerca del mismo campo, y se acordó de la extraña visión de un hombre y un buey tirando de un yugo. Así que se acerco a la gente y pregunto: "Recuerdo que el año pasado cuando estuve aquí, vi a un hombre arando con un buey. ¿Qué pasó con ese hombre. ¿Se murió? " "¡Oh, no, todo lo contrario. Dios miró hacia abajo y vio su sufrimiento y vio sus lágrimas y Dios lo ha convertido en un rey. Y ahora él ya no sufre, de hecho, está disfrutando de la vida, él es el rey de esta parte del país. " El comerciante estaba emocionado. No podía creer que la suerte de alguien pudiera cambiar tan drásticamente y que podía ser el rey de esa región. "Tengo que ver por mí mismo. Tengo que verlo con mis propios ojos ", dijo el comerciante, y se fue al palacio del rey. Entró, y cuando vio que el hombre se había convertido realmente en un rey, se alegro. Y el rey lo vio y dijo: "¡Eh, tú por allá, ¿qué estás haciendo? ¿Por qué estas tan alegre? " Y el mercader dijo: "Bueno, el año pasado cuando estaba pasando por este lugar, vi a un hombre tirando de un yugo con un buey, y me sentí muy, muy triste. Y cuando llegue este año, me dijeron que este hombre se había convertido en un rey, y he venido a ver con mis propios ojos si eres un rey. " Y el rey dijo: "Oh, eso es muy bueno. Ven y come y bebe. "Y le dio algo de riqueza también. Luego dijo: "Dios te bendiga, hijo mío, por recordar al pobre bajo el yugo. Pero recuerda lo que te dije la última vez, las cosas cambian, así que mi vida ha cambiado y ahora soy un rey. " "Bueno, esto es increíble, es increíble, es maravilloso", dijo el comerciante. -Sí, pero no te emociones demasiado, porque todo pasa, todo cambia, y esto también va a cambiar. No puedo seguir siendo un rey para siempre. "Así que el comerciante se despidió de él y se fue.
Después de algún tiempo el comerciante regreso y fue de hecho que al año siguiente, mientras pasaba por ese país, decidió que debería ir a visitar a su amigo el rey. Así que se dio una vuelta por el palacio, pero había otro rey en el poder. Así que detuvo a alguien, y le pregunto: "Lo siento, pero yo tenía un amigo, el rey, y ¿sabe usted dónde está?" Y el hombre dijo: "Bueno, sí, él falleció, el rey ha muerto." Entonces, el comerciante lloraba y lloraba porque había perdido a su amigo, y él dijo:" ¿Me puede mostrar la tumba? "Y se lo llevaron a la tumba, y encontraron la tumba, y en la lápida, en letras grandes estaban escritas las palabras: "Todo pasa y esto también pasará." El comerciante estaba muy triste y se fue a llorar.
Al cuarto año, que regreso a la region dijo: "Estoy seguro de que la tumba sigue ahí. Eso no puede cambiar, eso no puede pasar. "Y se fue en busca de la tumba, pero no pudo encontrarla. Fue arriba y abajo en busca de la tumba, pero no estaba a la vista. Así que detuvo a alguien y le pregunto: "Disculpe, pero no había una lápida por aquí, con las palabras« Todo pasa, esto también pasará ", ya no esta aquí. ¿Puedes decirme dónde se ha ido? "Y el hombre dijo:" Oh, sí, sabía de esa lápida. En realidad no puedo decir dónde se ha ido, pero te puedo decir lo que le pasó al lugar donde estaba. Según el nuevo plan maestro de la ciudad, esa area iba a ser construida, por lo que la excavadora fue alli y destruyó todo y ahora un rascacielos de quince plantas se encuentra exactamente en el lugar en el que la tumba estaba. "Y el mercader miró el rascacielos y dijo: "Es cierto, que todo pasa."
Y la moraleja de esta historia es para mostrar que, aunque es posible que pases tiempos difíciles, el dolor y el duelo, todo con el tiempo pasará ".
AliciA
4 users commented in " Cuentos Populares Etiopes "
Follow-up comment rss or Leave a TrackbackMuchísimas gracias!!! Hacia tiempo que buscaba algo así para poder leerselas a mis hijos. Ahora tengo la oportunidad de hacerlo (de paso practicaré mi inglés). Como siempre tu trabajo nos ayuda, muchas gracias.
Un beso,
Míriam.
Miriam,
Hay un libro especial para chicos con historias etiopes muy hermoso. Se llama “When the World Began: Stories Collected in Ethiopia” y es un trabajo tambien hecho por Elizabeth Laird. No se si estara en español…
Despues escribire un post al respecto, pero si te interesa este es el link a Amazon.com: http://www.amazon.com/gp/product/0192741896?ie=UTF8&tag=roadtoethiopia-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=0192741896
AliciA
Muchas gracias.
[...] post is a follow up to the one about Ethiopian folktales. I forgot to mention something important on that post and a reader’s [...]
Leave A Reply