• english
  • spanish

handsUltimamente estuve leyendo algunos blogs de personas adoptadas fuera de su raza y sus experiencias creciendo en una familia blanca y en barrios blancos.
Muchos de ellos reflejan amargura y estan en contra de criar niños en familias transraciales.
Me pregunto cuantos adoptados sienten lo mismo o si es que los mas enfadados  son los que hacen mas “ruido”. Yo ciertamente no quiero que mis hijos sientan tanto dolor y hago lo mas que puedo para criarlos en un ambiente honesto y abierto, pero a veces no importa lo que los padres hagan, igual cometemos errores.
Pero poniendo todo en perspectiva… Cuantos de nosotros sentimos que nuestros padres cometieron errores? Cuantos de nosotros sentimos que en algun momento de nuestra vida no “encajabamos” en nuestra escuela, nuestra familia, con nuestros amigos? Cuantos de nosotros fuimos rechazados porque eramos diferentes de una o otra manera?
No son estas experiencias comunes a todos los seres humanos? No tratamos todos de encajar y complacer a los demas cuando somos niños para darnos cuenta muchas veces que no importa lo que hagamos igual nos rechazan, o se burlan de nosotros? No es el color de nuestra piel la unica barrera que nos separa de los demas, a veces es porque alguno es gordo, o flaco, o muy alto o muy bajo, o no es bueno en los deportes, o solo por la vestimenta, etc, especialmente en esta sociedad cada vez mas preocupada por la imagen.
Entonces, son los niños negros adoptivos que crecen en familias negras mas felices, mejor adaptados, que los que crecen en familias blancas? O mejor aun, son los niños negros que crecen en orfanatos o en familias de acogida, mas felices a medida que pasa el tiempo que aquellos criados en familias transraciales?
Dificil de saber, pero creo que mucho depende de las familias y de la personalidad del niño. Porque ahora que existen tantas posibilidades debemos evitar adoptar niños de otras razas?
Desafortunadamente no hay muchas oportunidades para estos niños de crecer en una familia de su “propia raza” y muchas veces es elegir entre el hambre y la chance de muerte o una familia transracial.
Entiendo los sentimientos de muchos adultos que fueron adoptados por familias transraciales pero como dije antes todos tenemos alguna clase de herida en nuestra infancia que nos ha dejado una cicatriz para el resto de nuestra vida. Yo se que yo tengo las mias, algunas muy profudas que pasaron dentro de mi propia familia biologica. 
Pero la herida mas profunda posible es la del abandono, lo que mas duele es ser un huerfano, no el ser adoptado en una familia transracial; es la perdida de la familia original, el sentirse no querido.
Y eso no se puede arreglar, solo puede curarse con el tiempo.
Y se que el amor no es suficiente para curar la herida, pero puede ayudar. Yo no puedo cambiar el pasado de mis hijos, pero puedo estar con ellos cuando  me necesiten.

alicia
AliciA