Ultimamente estuve leyendo algunos blogs de personas adoptadas fuera de su raza y sus experiencias creciendo en una familia blanca y en barrios blancos.
Muchos de ellos reflejan amargura y estan en contra de criar niños en familias transraciales.
Me pregunto cuantos adoptados sienten lo mismo o si es que los mas enfadados son los que hacen mas “ruido”. Yo ciertamente no quiero que mis hijos sientan tanto dolor y hago lo mas que puedo para criarlos en un ambiente honesto y abierto, pero a veces no importa lo que los padres hagan, igual cometemos errores.
Pero poniendo todo en perspectiva… Cuantos de nosotros sentimos que nuestros padres cometieron errores? Cuantos de nosotros sentimos que en algun momento de nuestra vida no “encajabamos” en nuestra escuela, nuestra familia, con nuestros amigos? Cuantos de nosotros fuimos rechazados porque eramos diferentes de una o otra manera?
No son estas experiencias comunes a todos los seres humanos? No tratamos todos de encajar y complacer a los demas cuando somos niños para darnos cuenta muchas veces que no importa lo que hagamos igual nos rechazan, o se burlan de nosotros? No es el color de nuestra piel la unica barrera que nos separa de los demas, a veces es porque alguno es gordo, o flaco, o muy alto o muy bajo, o no es bueno en los deportes, o solo por la vestimenta, etc, especialmente en esta sociedad cada vez mas preocupada por la imagen.
Entonces, son los niños negros adoptivos que crecen en familias negras mas felices, mejor adaptados, que los que crecen en familias blancas? O mejor aun, son los niños negros que crecen en orfanatos o en familias de acogida, mas felices a medida que pasa el tiempo que aquellos criados en familias transraciales?
Dificil de saber, pero creo que mucho depende de las familias y de la personalidad del niño. Porque ahora que existen tantas posibilidades debemos evitar adoptar niños de otras razas?
Desafortunadamente no hay muchas oportunidades para estos niños de crecer en una familia de su “propia raza” y muchas veces es elegir entre el hambre y la chance de muerte o una familia transracial.
Entiendo los sentimientos de muchos adultos que fueron adoptados por familias transraciales pero como dije antes todos tenemos alguna clase de herida en nuestra infancia que nos ha dejado una cicatriz para el resto de nuestra vida. Yo se que yo tengo las mias, algunas muy profudas que pasaron dentro de mi propia familia biologica.
Pero la herida mas profunda posible es la del abandono, lo que mas duele es ser un huerfano, no el ser adoptado en una familia transracial; es la perdida de la familia original, el sentirse no querido.
Y eso no se puede arreglar, solo puede curarse con el tiempo.
Y se que el amor no es suficiente para curar la herida, pero puede ayudar. Yo no puedo cambiar el pasado de mis hijos, pero puedo estar con ellos cuando me necesiten.
AliciA
4 users commented in " La herida mas profunda "
Follow-up comment rss or Leave a TrackbackDemasianas preguntas a las que casi no tengo respuestas. Es difícil saber cual es el resultado de criar a un hijo de otra raza con una familia blanca o al revés, creo que solo ellos pueden contestar a esa pregunta, de todas formas tampoco podemos generalizar y pensar que porque unos se sientan mal y sufran, todos van a pasar lo mismo. Por lo menos eso espero.
Bicos
Fátima
Hi,
My husband and I came across your blog looking for our son’s name in Amharic. We found his name on your list, Mekonen, but the letter “m” names aren’t showing the Amharic script, but other alphabet letters are. is there any way you could help us find the amharic script for his name? my family is giving me a baby shower in two weeks and are planning on doing something special with his name in Amharic. we are desperately trying to get a hold of it. my email is rachaeloren@yahoo.com I’d love to hear from you if possible. Thanks so much! Rachael
Rachael,
The reason why you can’t see the Amharic letters is because you need to install the Amharic package on Internet Explorer to see the proper characters.
For the first letters I made images for each name but I haven’t had time to do the same in the latest names I added…
I will send you an email with the image of your child name in Amharic.
AliciA
I just found your blog. Thanks for writing so honestly. I wish there were more blogs like yours. We all need each other and our children need us to find each other.
I’m the white mother to a biracial 6 year old boy and we are adopting from Ethiopia. My son has issues with being biracial. I think when he is older he will be fine, but at times he really questions why he was made with brown skin. I do think children that are adopted by people of their own race are better off in general (I agree that personality both of the child and the parents is huge.)
I don’t believe fat/tall/thin/short compares to the race issues we have in this country. I think it’s important to validate what will happen to our children as much bigger than being over weight or too short. My husband and I have had experiences far graver than issues around weight or height.
One very important difference is that the black adopted child in a white family will never know the bliss of ‘normalcy.’ my son can go out with my husband and i know it can be a relief for him. When we are all together it’s different. We’re more on stage. Not so much in our home town - but the moment we leave our safe confines.
Thanks again for your honest writing. I look forward to following your journey.
Leave A Reply