Una de las cosas que me hubiera gustado hacer cuando estuvimos en Etiopia es conocer el pais, pero desafortunadamente no pudimos en ese momento.
Falta de tiempo, dinero y el principal objetivo del viaje, adoptar los niños, no nos dejo hacer mas de lo que hicimos. Pasamos toda nuestra estadia en Addis conociendo a los niños y cuidandolos.
Pero hicimos la promesa de regresar a Etiopia en el futuro una vez que nuestros hijos sean lo suficintemente grandes para disfrutar el viaje.
Somos la clase de personas que no nos gustan los hoteles de lujo o el tener todas nuestras actividades “planeadas” por nosotros. Nos gusta pasar nuestros dias a nuestro propio ritmo, tomarnos el tiempo, prefiriendo ver menos pero de una manera mas profunda, mezclarse con la gente local, caminar en vez de ir en auto. Tratamos de vivir nuestra vida lo mas lentamemente posible que la sociedad actual nos permite y realmente no necesitamos que nos “entretengan” todo el tiempo.
Si sienten lo mismo que nosotros y al mismo tiempo quieren ayudar a la gente de Etiopia a autosostenerse, cuidar el medio ambiente y proteger su cultura, existe una manera maravillosa de hacer turismo alli que ademas es muy segura. Esperamos poderlo hacer nosotros pronto, se llama turismo comunitario.
Existe una organizacion llamada TESFA (Tourism in Ethiopia for Sustainable Future Alternatives) que esta ayudando a la gente en el norte de Etiopia a atraer turistas a la zona y apoya a los locales a manejar el negocio por si mismos y ganar dinero del turismo.
TESFA les ha ayudado a construir lugares de hospedaje y la gente misma de las villas es la que cuida a los visitantes y todo el dinero que estos gastan queda para ellos que lo usan para pagar comida, comprar granos y para educacion, entre otras cosas.
Y tendran la maravillosa oportunidad de experimentar la vida “real” de Etiopia, visitar lugares historicos con la ayuda de un guia local, ver extraordinarios paisajes, observar a los Gelada baboons, disfrutar del cafe del lugar y despues de un dia de caminata en las montañas dormir en una cama limpia dentro de un toukoul en la cima de un acantilado con vistas espectaculares.
Ya pueden ver por las dos fotos que ilustran este post lo maravilloso de la ubicacion de estos toukuls. Otra ventaja es que debido a la altura en que se encuentran estos hospedajes, no hay riesgo de malaria en la zona.
Aqui hay un video de lo que TESFA tiene para ofrecer:
Tourism in Ethiopia for Sustainable Future Alternatives
Si quieren saber mas acerca de turismo comunitario en las montañas de Etiopia, pueden leer un articulo en TIMESONLINE o ir al sitio de TESFA.
3 users commented in " Turismo Comunitario en Etiopia "
Follow-up comment rss or Leave a Trackback[...] to Ethiopia again, I think I would prefer to do some kind of community tourism, something like the TESFA project. A kind of tourism run by locals, that gives work to Ethiopians, helps them manage and [...]
[...] a “surprise” in-between. I made reservations with the people of TESFA, of which I wrote about before. This is an organized trekking tour that is completely administered by the local communities. They [...]
Voy a ir a Etiopia este verano 23 dias, ¿Que me aconsejais de ropa, calzado y cosasa necesarias. Gracias
Leave A Reply